Terapia de Resonancia Estocástica

La resonancia estocástica se basa en la introducción de estímulos mecánicos a través de los receptores periféricos localizados en el tejido conectivo y los músculos, por ejemplo de los pies, actuando así directamente en el sistema nervioso central, en el tejido muscular y en los huesos. Esta estimulación directa origina la conservación de las funciones celulares, activa las fuerzas de curación y reparación propias de las células.
La resonancia estocástica ha sido desarrollada por Prof. Dr. Dietmar Schmidtbleicher y Dr. Christian Haas en la Johann Wolfgang Goethe-Universität en Frankfurt am Main (Alemania) y está patentada a nivel mundial. No debe confundirse con la electroterapia o terapia de vibración.
El equipamiento utilizado para esta terapia es srt Zeptoring® Plus Noise.
Indicaciones:
- Traumatología (esguinces articulares, tonificación del tejido conectivo...)
- Neurología (Parkinson, Esclerosis Múltiple, neuropatías...)
- Deporte
- Geriatría (prevención de caídas...)
- Reacondicionamiento
- Potenciación muscular
- Osteoporosis
- Parkinson